Los profesionales debemos ser el cuarto agente social

El pasado 21 de mayo tuvo lugar en Sevilla la IV Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa 2025, en la que se hiizo un llamamiento a todos las profesionales de España para ser el cuarto agente social junto con los sindicatos, empresas y Gobierno.

“Desde ASIAN queremos reunir a todas las profesiones reguladas en Andalucía y España, con el objetivo de unir el conocimiento y las capacidades técnicas de estos profesionales para formar un cuarto agente social, junto con los sindicatos, las empresas y el Gobierno. Queremos que estos profesionales aporten un nivel de conocimiento a los acuerdos sociales y laborales”, explicó Fernando Yllescas, presidente de ASIAN, asociación que representa a más de 14.000 ingenieros de las nueve ramas superiores de Andalucía.

La Cumbre fue inaugurada por el viceconsejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Cristóbal Sánchez. “Tenemos una industria andaluza que tiene un crecimiento dinámico y está comprometida con la sostenibilidad, algo que marca nuestra política industrial”. En este sentido, Cristóbal Sánchez señaló que en todas las estrategias en las que trabajan (minera o industrial) y hojas de ruta (hidrógeno verde o biogás) siempre lo hacen de la mano de las empresas, de los sectores y de los técnicos, donde la sostenibilidad ocupa un papel importante.

Productividad y Sostenibilidad

“Una empresa debe ser respetuosa con el entorno, socialmente implicada, productiva y económicamente viable para ser considerada sostenible”, este fue el mensaje en el que coincidieron todos los ponentes.

Además, señalaron que algunas prácticas como la automatización, el teletrabajo o la optimización de recursos “no solo mejoran la sostenibilidad, sino que también aumentan la productividad en empresas, organizaciones y administraciones públicas, al tiempo que motivan a los empleados y atraen a clientes que valoran esta cultura empresarial”.

La gestión del Talento

Identificar, atraer y retener a los mejores profesionales, especialmente jóvenes, es esencial para la renovación generacional, la innovación y la sostenibilidad”. Este fue otro de los mensajes que más se repitió en la CUMBRE. Los ingenieros y expertos también recalcaron que la diversidad, el respeto al medio ambiente y la implicación en las causas sociales son hoy los principales motores para la atracción de talento.

El presidente de ASIAN, Fernando Yllescas, en la clausura de la CUMBRE recordó la importancia de que “los profesionales lleguen a ser el cuarto agente social y valoró positivamente el esfuerzo de ingenieros, directivos y empresarios por poner la sostenibilidad en el eje de la competitividad de las empresas”. Y agradeció la participación en la Cumbre de los  patrocinadores: RedeiaGrupoTragsaAyesaGHENOVAMOEVE, NaturgyAtalaya MiningCajaIngenieros y FluidmecánicaAsí como los colaboradores: ASICA, ICAIAzcatecEOI, Genera, LAIN TECH y Navantia.

Si quieres ver la galería de fotos de la Cumbre, entra aquí.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Últimas entradas